
Pagos en línea: Tarjetas vs Transferencias Bancarias
El mundo del e-commerce ha tenido una gran revolución en los últimos años. Todo esto se le atribuye a innovaciones realizadas en el rubro del internet, pasando de una web 2.0 donde solamente se le permitía al usuario interactuar de una manera muy limitada y reservada a caracteres estrictamente sociales, y pasando a la web 3.0 que viene a ser una extensión del internet como se conocía, ya que permite conexiones mucho más eficaces, eficientes y de manera mucho más integrada. A consecuencia de ello múltiples personas empezaron a utilizar estos sitios que eran meramente sociales para hacer venta de sus artículos personales, luego procede la creación de sitios masivos de compra y venta como ser eBay, Amazon, Rakuten o Craigslist. Aquí es donde estas empresas identificaron una necesidad de mover el comercio tradicional hacia las nuevas y relucientes plataformas en línea o así mismo, creando sus propias integraciones directamente desde sus sitios web. Por años el sitio web de una empresa había sido solamente un portal para conocer más información sobre la misma, buscar un número de teléfono o revisar los horarios de atención, pero con la nueva normativa del e-commerce las empresas debían adaptarse a este nuevo mercado en fuerte crecimiento y poder atender a estas personas en busca de compras en línea. Al final del proceso de compra encontramos la funcionalidad del chequeo, en una tienda tradicional se encuentra la caja, se paga con efectivo o tarjeta y al entregarle la factura al cliente este puede irse sin ninguna preocupación. Pero al traducir esto al ambiente e-commerce se dificulta un poco más el proceso, estos son algunos de los puntos difíciles de tratar cuando vendes en línea: No conoces a tu comprador. La atención es mucho más automatizada. Tu cliente no puede experimentar tu producto en persona. Existen artículos demasiado especializados que no se pueden vender en línea. Falta de seguridad. Toda empresa debe afrontar estos puntos difíciles al momento de navegar por las aguas del e-commerce, en especial en momentos difíciles como los de la reciente pandemia. Por ende es de mucha importancia que las empresas conozcan todas las opciones que tienen a su disposición para que sus clientes realicen pagos de manera efectiva. Entre las opciones de pago en línea podemos encontrar múltiples opciones y funcionalidades creativas para poder realizar ya ese desembolso de moneda, desde los bolsillos del cliente hasta el comercio, y en este artículo se realizará una comparación entre lo que es la Transferencia Bancaria y los Pagos en Línea. Transferencias Bancarias Es un método que ha perdido fuerza a lo largo de los años, es la manera virtual de esencialmente hacer lo que es un depósito de una cuenta a otra. Generalmente dichas transferencias se efectúan desde un aplicativo del Banco o mediante la Banca en línea de un dispositivo de sobremesa. En sí el comercio debe publicar su información Bancaria en su sitio web o redes sociales para que el cliente pueda realizar la transferencia de fondos, una vez el comercio válida que la transferencia fue exitosa puede proceder a hacer la entrega del producto. Ventajas No requiere de ningún desarrollo. El dinero se recibe al instante (exceptuando transferencias ACH). No conlleva comisiones por parte del comercio. (exceptuando transferencias ACH). Desventajas Un error de dedo por parte del cliente costará una venta. Tiempos elevados en devoluciones, con el caso anterior es mucho más difícil realizar la devolución en caso de error y requiere autorización del dueño de la cuenta. Retraso al momento de compra, ya que hasta que el cliente realice la transferencia se puede hacer la entrega del producto. Tarifas altas, a menos que sea al mismo Banco, la transferencia tiene un costo que debe absorber el cliente. Peligro de fraude, es mucho más difícil validar que una transferencia haya sido recibida, lo que puede ocasionar que el producto se entregue sin previo pago. Es muy tedioso, existe gran parte del mercado que teme realizar pagos por transferencia por temor a equivocarse. Es imposible llevar un control de ventas eficiente, se deben validar cada una de las transacciones con un número de referencia, solo imagina una empresa con más de 100 transacciones al día. Las cosas no lucen muy bien para las transferencias bancarias, son una alternativa que únicamente debe utilizarse si no hay ninguna otra opción disponible, ahora se procede a los Pagos en Línea con Tarjeta. Pagos en Línea con Tarjeta Las tarjetas son herramientas de plástico sumamente útiles, emitidas por un Banco para que su portador pueda emplearlas como método de pago a negocios con un POS. En el mundo de e-commerce se realizan pagos en línea mediante tarjetas con un POS Virtual. Solamente se introducen los datos de la tarjeta, nombre del tarjetahabiente y código de seguridad para realizar una compra en línea. El comercio solo debe configurar su pasarela de pago con una entidad Bancaria, quien le brindará el antes mencionado POS Virtual configurado a su cuenta de Banco, a la cual se liquidarán todas las transacciones realizadas durante el día. Dicha pasarela se puede conectar en el checkout de su sitio web, en plataformas de redes sociales como ser Facebook Shop o para enviar links de pago mediante WhatsApp Business Ventajas Monitoreo de pago, ya no se debe esperar la captura del cliente de comprobación. Servicio Automatizado, no requiere de una validación por parte de la empresa, ya que el cliente efectúa el pago de manera inmediata. Máxima Seguridad, cada transacción es verificada e inspeccionada para evitar contracargos. Atención Inmediata, se envía información al cliente cuando la compra se ha realizado de manera exitosa. Olvida las largas filas, en cuestión de minutos puedes comprar lo que necesites sin moverte de tu casa. Flexibilidad, en el caso de tarjeta de crédito los fondos no se extraen de tu cuenta y se genera un crédito a tu nombre a un plazo razonable. Rapidez, el proceso se lleva a cabo con eficiencia y eficacia. Desventajas Solo existe una, y son los costos que debe absorber el comercio. Es un pequeño precio a pagar por un mundo de oportunidades, en la actualidad la manera en que se comporta el mercado todo señala a que el e-commerce es el punto norte al cual todas las empresas deben partir tarde o temprano. Aquellas empresas que se adoptan de manera temprana actualmente cuentan con un ecosistema personalizado en la cual pueden brindar la mejor atención a sus clientes aún desde la comodidad de sus hogares. Ahora dime; ¿Qué esperas para vender en línea? No te quedes atrás y dirígete en rumbo a la innovación, acepta Pagos en Línea con Tarjeta y olvídate de los dolores de cabeza e introdúcete a un mundo de eficiencia, todo gracias al internet y a tu aliado PixelPay. Sugerencias: Acepta la innovación de los pagos en línea y olvídate de dolores de cabeza gracias a tu aliado PixelPay. Aceptar pagos en línea nunca había sido tan fácil, evita dolores de cabeza gracias a tu aliado PixelPay. Estas son las opciones de pasarela de pago que puedes encontrar en Honduras: Banco Ficohsa – FicoPOS Online. Banrural – eCommerce Banrural. Banco Promérica – PixelPay con Cybersource. Si deseas conocer más información puedes escribir a info@pixel.hn. Derechos de Autor- PixelPay 2020- Fuentes: Mora, Laura. 7 tipos de pagos online para eCommerce. https://www.ve.com/es/blog/7-tipos-pagos-online-ecommerce. Accessed 24 Sept. 2020. Balinor. “6 Desventajas de un E-Commerce.” Celebrand, 26 Jan. 2017, https://celebrand.es/ecommerce/desventajas-de-un-ecommerce/. ¿Cuáles son las principales formas de pago online? | MyChoice2Pay. https://www.mychoice2pay.com/es/blog/formas-pago-online. Accessed 24 Sept. 2020.